Pintamos paisajes abandonados en acuarela.
Aprende paso a paso con tres ejercicios prácticos a dominar la composición, texturas y humedad en el papel para obtener un resultado profesional en tus acuarelas de paisajes abandonados.

- 1.Introducción.
- 2. Materiales. Papel. Pinceles. Paleta.
- 3. Primer ejercicio. Trabajo en húmedo.
- 4. Raspados. Destellos. Trabajo en seco.
- 5. Segundo ejercicio. Composición. Luces.
- 6. Veladuras. Fundido. Puntos de fuga
- 7. Interiores. Oscuros. Potenciación.
- 8. Tercer ejercicio. Arquitectura. Perspectiva
- 9. Trabajo en húmedo. Tejado. Raspado.
- 10. Texturas. Ventanas. Madera.
- 11. Líneas. Opacidad. Saturación
- 12. Detalles finales. Poste de la luz.
- Despedida
- Duración total: 4h. 07' 36"
Pintamos paisajes abandonados en acuarela es un curso centrado en la importancia de la composición, el dominio de las texturas y el control de la humedad en el papel de nuestros trabajos. Son multitud los escenarios en desuso que nos invitan a dar rienda suelta a nuestra creatividad y a plasmarlos en nuestras acuarelas por ello en este curso a través de 3 ejercicios prácticos con diferentes escenarios tendremos la oportunidad de aprender todas las herramientas, trucos y destrezas para obtener resultados profesionales de principio a fin en nuestros paisajes.
Juan Saturio, artista y acuarelista, nos transmitirá toda su experiencia y conocimientos en la acuarela de paisaje para que de una manera sintetizada y clara afiancemos todos los conceptos prácticos de la acuarela de paisaje.
Durante más de 4 horas de vídeos con diferentes ejercicios en los que podremos aprender:
- Materiales. Papeles. Pinceles. Paleta de color.
- Trabajo en húmedo. Fundidos. Texturas.
- Construcción del fondo. Trabajo en seco. Raspados.
- Sombras proyectadas. Luz del atardecer. Puntos de fuga
- Veladuras. Perspectiva. Refuerzo de líneas
- Contrastes. Opacidades. Saturación y mucho más
Opiniones
Finalidad de los cursos
Durante este curso aprenderás técnicas y procedimientos para realizar paisajes abandonados en acuarela de principio a fin
¿A quién están dirigidos?
Este curso está dirigido a artistas o pintores/as, aficionad@s o profesionales que quieran conocer técnicas, recursos y procedimientos para aprender, mejorar o desarrollar su talento en la técnica de la acuarela en aspectos fundamentales como son el trabajo de los blancos, las reservas y el trabajo en negativo.
Requisitos
Ordenador personal o tablet para poder visualizar los vídeos. También es posible usar un smartphone, aunque recomendamos tamaños de pantallas mayores que permitan apreciar mejor los detalles.
En cuanto al material para practicar es recomendable papel, pinceles, acuarelas, lápiz o portaminas, Los materiales, reiteramos, son recomendados. Se puede hacer el tutorial sin la totalidad de los materiales o en formatos diferentes a los orientados en el vídeo.
Lo importante es practicar, practicar y volver a practicar el ejercicio propuesto por el profesor.
Funcionamiento de los cursos de BLURONE
Todos los cursos de BLURONE se imparten online y persiguen el mismo objetivo: lograr una formación sin interrupciones y que se adapte a ti.
Son vídeos realizados por profesionales que te explicarán sus técnicas y conocimientos para que tú, cada vez que quieras, puedas aprender y potenciar todas las destrezas y habilidades que posees para lograr el objetivo.
Los cursos de BLURONE los puedes ver una y otra vez, a la hora que desees y en el lugar que tú elijas. Tú eres quien marca los tiempos y trabajo.
Sobre el artista
Juan Saturio
Juan Saturio. Pintor, acuarelista
Juan Saturio Santos ha sido toda su vida un apasionado de las artes plásticas, destacando especialmente en la acuarela, técnica, que por su rapidez y expresividad, consiguió despertar el interés del artista, convirtiéndose en el principal foco de su trabajo. Su formación ha sido principalmente autodidacta, muy marcada por la experimentación con todo tipo de técnicas pictóricas, siempre rondando el impresionismo.
La habilidad y experiencia, mezclado con su talento, le han permitido ganar multitud premios en certámenes, que a día de hoy superan la cifra de 120, estando entre ellos, por ejemplo el Primer Premio del I Certamen Internacional de Acuarela Villa de Rascafría.
Durante los últimos años se ha dedicado también a la docencia, dado distintos tipos de cursos, masterclass o talleres tanto presencialmente como online.





eva.lopezdesebastian –
Me está gustando mucho, tanto desde un punto de vista artístico como de técnica. Muy buenas ideas que van mucho más allá de un curso convencional..
Enhorabuena!