Retrato realista al óleo
Conoce todo el proceso de Albert Bonet para realizar paso a paso un retrato realista al óleo de principio a fin.

- 1. Presentación 01´16".
- 2. Materiales. Colores. Pinceles. 05´16".
- 3, 4, 5, 6 y 7. Primera fase. Encaje. Cuadrícula. Uso del Ipad. 2h05´49"
- 8, 9 y 10. Segunda fase. Pintura. Interpretación de la mancha. Base. 57´41"
- 11, 12 y 13. Tonos medios y fusión 53´ 41"
- 14, 15 y 16. Tonos oscuros medios. Análisis del color. 45´ 58"
- 17, 18 y19. Segunda sesión. Boca, mejillas, fin de primera mancha. 58´52"
- 20, 21, 22 y 23. Fondo. Degradado. Textura. Pincelada. 1h16´58"
- 24, 25 y 26. Tela. Volumen. Profundidad. Brillos. 51´34"
- 27 y 28. Segunda capa de veladuras de color. 39´ 35"
- Duración total: 8h. 56' 40"
En este curso, Albert Bonet llevará a cabo la realización de un retrato al óleo de principio a fin. Explicando paso a paso las diferentes fases que nos permitirán dominar el proceso para obtener un resultado profesional.
Vamos a entender la importancia del encaje como elemento fundamental para poder realizar una obra de calidad, a aplicar correctamente la cuadrícula, a interpretar la mancha junto al fundido de color y los medios tonos, a apreciar la sutileza de la pincelada o a jugar con los efectos de desenfoque, profundidad o volumen. En definitiva, un recorrido y análisis exhaustivo para saber como debemos transmitir la imagen al espectador, adaptarla al lenguaje pictórico y presentar un trabajo fiel a nuestra referencia fotográfica.
A través de casi una treintena de vídeos con un total de casi 9 horas de duración veremos:
- Materiales, colores, pinceles, recursos.
- Encaje. Cuadrícula. Refuerzo de líneas.
- Brillos con spray. Puntos de luz. Tonos medios.
- La fusión de colores. Veladuras. Luces y sombras.
- Degradado. Interpretación de la mancha. Contraste.
- Saturación. Volumen. Brillos puros y mucho más.
Opiniones
No hay valoraciones aún.
Finalidad de los cursos
Durante este curso aprenderás a combinar técnicas tradicionales y contemporáneas para crear y generar un estudio de pintura de retrato de principio a fin. A lo largo de las casi 9 horas del curso podrás contemplar una demostración continua de Albert Bonet acompañada de una explicación y desglose de todo su proceso en pasos simples que te permitan aplicar estas ideas con posterioridad a tu propio trabajo.
Para en definitiva una vez finalizado todo el proceso poder aportar una mayor comprensión a tu proceso creativo personal.
¿A quién están dirigidos?
Este curso está dirigido a artistas o pintores/as, aficionad@s o profesionales que quieran conocer técnicas, recursos y procedimientos para aprender, mejorar o desarrollar su talento en la temática del retrato.
Requisitos
Ordenador personal o tablet para poder visualizar los vídeos. También es posible usar un smartphone, aunque recomendamos tamaños de pantallas mayores que permitan apreciar mejor los detalles. Por otro lado, cada cual podrá hacer uso del material pictórico preferido para realizar las prácticas, aunque recomendamos lienzo, óleos o acrílicos, pinceles, espátulas, escobillas, cepillo, etc. En definitiva, todos los materiales recomendados por Albert Bonet para la realización del cuadro a trabajar durante todo el proceso del tutorial.
Los materiales, reiteramos, son recomendados. Se puede hacer el tutorial sin la totalidad de los materiales o en formatos diferentes a los orientados en el vídeo.
Lo importante es practicar, practicar y volver a practicar el ejercicio propuesto por el profesor.
Funcionamiento de los cursos de BLURONE
Todos los cursos de BLURONE se imparten online y persiguen el mismo objetivo: lograr una formación sin interrupciones y que se adapte a ti.
Son vídeos realizados por profesionales que te explicarán sus técnicas y conocimientos para que tú, cada vez que quieras, puedas aprender y potenciar todas las destrezas y habilidades que posees para lograr el objetivo.
Los cursos de BLURONE los puedes ver una y otra vez, a la hora que desees y en el lugar que tú elijas. Tú eres quien marca los tiempos y trabajo.
Sobre el artista

Albert Bonet
Albert Bonet es artista multidisciplinar y pintor figurativo.
Es un artista multidisciplinar cuya obra se sitúa en la confluencia entre el hiperrealismo pictórico, la crítica social y el lenguaje visual contemporáneo. Su estilo se caracteriza por una técnica depurada y un uso meticuloso del color, aplicado con una intención narrativa que trasciende lo puramente estético. En sus retratos, Bonet plasma con precisión casi fotográfica escenas aparentemente banales —una persona en el baño, un amigo en una cocina, una nevera repleta— pero bajo cada imagen se esconde una tensión conceptual que invita a repensar la normalidad. La belleza no se encuentra en la idealización, sino en la crudeza, en la intimidad compartida y en la observación minuciosa del detalle.
Otro de los rasgos definitorios de su trabajo es la incorporación de elementos de la cultura popular —iconos como Mickey Mouse, Hello Kitty o productos comerciales— en contextos irónicos o perturbadores.
La obra de Albert Bonet Florensa se sitúa en el cruce entre el arte técnico, la crítica cultural y la experiencia emocional. Con una mirada lúcida y comprometida, utiliza el realismo no como fin, sino como medio para desmontar las ficciones del mundo contemporáneo. Su arte nos obliga a mirar dos veces: primero por su virtuosismo, y después por su capacidad para inquietar, emocionar y cuestionar.