Pintamos bodegón en acuarela
Crea naturalezas muertas llenas de transparencias, reflejos y brumas



- 1. Pinceles y la paleta de color.
- 2. El papel y su montaje en bastidor.
- 3. Primer ejercicio. Copa con ramas de almendro. Composición previa.
- 4. Primer ejercicio. La elipse de la boca de la copa.
- 5. Primer ejercicio. La copa y el agua.
- 6. Primer ejercicio. Ramas y flores.
- 7. Primer ejercicio. Toques finales.
- 8. Segundo ejercicio. Vaso verde con ramas de naranjo. Planteamiento previo.
- 9. Segundo ejercicio. Composición de las hojas.
- 10. Segundo ejercicio. Hojas y flores.
- 11. Segundo ejercicio. Últimos toques y sombras.
- 12. Primer y segundo ejercicio. Fondo sobre húmedo.
- 13. Conclusiones y despedida.
- Duración total: 3h. 14' 33"
Durante más de 3 horas y 13 vídeos, con explicaciones paso a paso, Nono García realizará dos obras personales en acuarela sobre papel. Nos mostrará el procedimiento, técnicas y pequeños trucos que le lleva a la creación de una obra íntima y personal. Nono nos mostrará mediante la temática de la naturaleza muerta porqué es considerado como un renovador de ese género y heredero de los grandes maestros universales del Barroco.
De manera particular, podremos ver:
- Materiales. Papel. Pinceles. El montaje sobre bastidor.
- El dibujo de las figuras «sin dibujar».
- Uso de la acuarela con una paleta limitada de colores.
- Aplicación sobre zonas húmedas.
- Aprovechando la improvisación.
- Reflexiones, transparencias y fondos.
Opiniones
-
-
Me ha parecido muy interesante este curso. He disfrutado mucho y también he aprendido, y lo mejor, he perdido un poco el miedo a los fondos. Nono es muy didáctico, lo explica muy bien y transmite mucha tranquilidad. Muchas gracias
-
Me está pareciendo muy Interesante., muy bien explicado y agradezco que me enseñen a ser paciente. Muchas Gracias.
-
El curso me ha encantado, ya seguía a Nono García por instagram, es muy buen profesor, explica su técnica paso a paso y de forma muy clara.
Finalidad de los cursos
Durante este curso aprenderás técnicas y procedimientos pictóricos en acuarela sobre papel para realizar bodegones y naturalezas muertas.
¿A quién están dirigidos?
Este curso está dirigido a artistas o pintores/as, aficionad@s o profesionales que quieran conocer técnicas, recursos y procedimientos para aprender, mejorar o desarrollar su talento en la técnica de la acuarela.
Requisitos
Ordenador personal o tablet para poder visualizar los vídeos. También es posible usar un smartphone, aunque recomendamos tamaños de pantallas mayores que permitan apreciar mejor los detalles.
En cuanto al material para practicar es recomendable bastidor y papel, pinceles, acuaresas, lápiz o portaminas, reglas de plástico, grapadora... Los materiales, reiteramos, son recomendados. Se puede hacer el tutorial sin la totalidad de los materiales o en formatos diferentes a los orientados en el vídeo.
Lo importante es practicar, practicar y volver a practicar el ejercicio propuesto por el profesor.
Funcionamiento de los cursos de BLURONE
Todos los cursos de BLURONE se imparten online y persiguen el mismo objetivo: lograr una formación sin interrupciones y que se adapte a ti.
Son vídeos realizados por profesionales que te explicarán sus técnicas y conocimientos para que tú, cada vez que quieras, puedas aprender y potenciar todas las destrezas y habilidades que posees para lograr el objetivo.
Los cursos de BLURONE los puedes ver una y otra vez, a la hora que desees y en el lugar que tú elijas. Tú eres quien marca los tiempos y trabajo.
Sobre el artista

Nono García
Nono García (Mula, Murcia) 1972. Pintor
Nono García es uno de los grandes renovadores del género del bodegón en España. De su obra emana sinceridad, aquello que él siente ante el tema, lo que se aprecia en sus trabajos de los últimos años, donde alcanza cotas de enorme lirismo.
Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Murcia. Desde hace más de veinticinco años se dedica exclusivamente a la pintura. Su trabajo oscila entre dos técnicas, el acrílico y la acuarela, siempre con el agua como protagonista.
Su buen hacer le ha llevado a ejercer como profesor en multitud de ocasiones. Destacan los cursos realizados en países como Rusia, Italia, Lituania, Francia, Marruecos, así como diversas ciudades de la geografía nacional.
Su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas españolas y europeas, destacando entre otras instituciones y fundaciones: Museo della Carta e della Filigrana, Fabriano (Italia); Gabarrón Foundation, New York (EEUU) o la Fundación Montblanc, Bruselas (Belgica)
acuevas123 –
Me ha parecido muy completo, bien explicado y de un nivel muy adecuado